Piratas del Caribe

Por tercer año consecutivo Colombia perdió terreno en la lucha contra el software ilegal. Según Business Software Alliance (BSA), el país registró un incremento de dos puntos en el índice de piratería durante 2005, por lo que llegó al 57 por ciento (el mismo nivel de 1999) y dejó de recibir más de 90 millones de dólares en impuestos.
Tristemente, la piratería de software puede reflejar la realidad económica de los países: las empresas recurren a ella cuando quieren bajar su inversión en tecnología, investigación y desarrollo. Entre más mal va un país, sus compañías más recurren a ella, como pasa en Vietnam y Zimbabwe.
Pero también puede mostrar el poco compromiso estatal por combatirla y beneficiar a sus mafias internas, como sucede en China o Rusia.
¿Cuál es nuestro caso? ¿Por qué regresaron 'los piratas' a nuestras costas?
5 Comentarios:
Regresaron porque los programas informaticos son demasiado caros para el tercer mundo.
En Colombia hay programas que valen lo mismo que un carro, o más. Asi es muy difícil que un ciudadano medio, con una salario mínimo en Colombia se pueda comprar, por ejemplo, el programa completo de Macromedia para hacer paginas web. Entonces a los diseñadores jovenes les toca piratearlo.
Algunas empresas como el depredador Microsoft, venden versiones más baratas de sus productos en los mercados del lejano oriente como Tailandia. Claro que con los chinos al lado que son capaces de piratear hasta el planeta tierra, o venden más barato o no venden.
Un saludo
Tienes mucha razón en tu punto Colombianos en Londres. El precio de estos programas suele ser tan alto que los usuarios prefieren comprar sus versiones piratas.
Sin embargo, los países del tercer mundo podrían comenzar a utilizar programas y sistemas operativos con licencia libre o de Freeware (como Linux), que tienen una calidad similar a la de los productos 'de marca'.
http://miprimeraencuesta.blogspot.com
http://miprimeraencuesta.blogspot.com
I'm impressed with your site, very nice graphics!
»
I really enjoyed looking at your site, I found it very helpful indeed, keep up the good work.
»
Publicar un comentario
<< Home